martes, 19 de abril de 2011

Dieta de embarazadas interfiere en ADN de hijos

La nutrición de la mujer en el embarazo influye en el riesgo del niño de ser después obeso

Una mujer embarazada


Washington, 19 abr (PL) La dieta de las embarazadas puede alterar el ADN del bebé y aumentar el riesgo de obesidad infantil, afirma un estudio que publica la más reciente edición de la revista especializada Diabetes.

Una alimentación rica en hidratos de carbono puede generar modificaciones en partes de ese ácido nucleico, explican los autores, académicos de la Universidad de Southampton, en Gran Bretaña.

Estudios previos demuestran que los cambios en la dieta pueden alterar la función de los genes o sea la epigenética, de ahí el interés de los científicos de estudiar esa relación ambiental con los genes.

En sus ensayos con varias muestras del cordón umbilical de mujeres incluidas en el estudio comprobaron que las madres con ese tipo de alimentación, en la cual predominaban también los azúcares, tuvieron hijos con esos marcadores.

También confirmó el vínculo entre los mismos marcadores y la obesidad infantil entre las edades de seis y nueve años, señala el artículo.

El efecto de los marcadores es mayor que el del peso al nacer y no está en dependencia del peso de la madre, señaló Keith Godfrey, líder del estudio.

La investigación sugiere además que las mujeres deben seguir el consejo profesional, pues su alimentación puede influir a largo plazo sobre la salud del bebé.

En alusión a estos resultados, Mark Hanson, de la Fundación Británica del Corazón, dijo que la investigación evidencia como los cambios epigenéticos, al menos en parte, explican el riesgo de padecer enfermedades en el futuro.

Además reafirma la idea de que las mujeres en edad reproductiva deben tener mayor acceso a la educación nutricional y más apoyo en el mantenimiento de un estilo de vida adecuado para mejorar la salud de la próxima generación.

FDO: VERONICA LASTRA

No hay comentarios:

Publicar un comentario