martes, 11 de enero de 2011

La Navidad que se deslizó en trineo

Ni en camello, ni en reno. La Navidad en Vitoria se desliza sobre hielo y viaja en trineo. Con permiso de Sus Majestades de Oriente, la pista de patinaje de la Virgen Blanca y el novedoso tobogán de hielo que se instaló este año junto a la cancha han cosechado, en palabras de la concejala de Cultura, Maite Berrocal, un «éxito total».
Entre el 18 de diciembre y el 9 de enero, una media de 2.159 personas se calzaron los patines cada día. O lo que es lo mismo, casi 18.000 vitorianos -cerca del doble que en 2009- se dejaron seducir por el hielo en unas navidades «tranquilas y de una enorme participación popular». Y en ello ha tenido mucho que ver, precisamente, el novedoso tobogán de hielo, por el que se deslizaron 32.528 personas. Un dato incontestable que viene a consolidar el éxito de una atracción que ha animado las navidades vitorianas durante los últimos 15 años.
Con todo, ni patines ni trineo han podido con el tirón de los Reyes Magos y de Olentzero. El recorrido de Melchor, Gaspar y Baltsar por la calles de la ciudad el 5 de enerovolvió a ser, un año más, el acto más multitudinario del programa navideño. Miles de vitorianos arroparon a sus majestades en el trayecto matinal entre la estación de Renfe y la plaza del Machete, mientras que, ya por la tarde, la cabalgata se convirtió en un nuevo paseo triunfal de los Magos de Oriente. Menos concurrido estuvo el desfile de Olentzero -el intenso frío y la nieve disuadieron a muchas familias de echarse a la calle-, si bien su presencia volvió a acaparar la atención de miles de pequeños.
El que también gozó del beneplácito del público fue el novedoso carillón del parque de La Florida un espacio que, marginado de la Navidad vitoriana desde hace dos años, ha recuperado su merecido esplendor. No en vano, 15.000 personas acudieron a los 78 pases programados del que ha sido, en palabras de la concejala de Cultura, «el mejor complemento posible» para el Belén monumental.
Lleno de Mayumana
No muy atrás se quedaron las funciones programadas en la red municipal de teatros. Con el Principal a la cabeza, los 14 espectáculos incluidos dentro de la programación navideña atrajeron la atención de 14.009 personas y dejaron un índice de ocupación superior al 80%. Entres las funciones que colgaron el cartel de 'no hay billetes' destacó 'Momentum. ¿Y si pudieras parar el tiempo?', de la compañía de danza Mayumana que, de hecho, ofreció una función más de las siete previstas en un principio debido a la fuerte demanda.
Por su parte, el Parque Infantil de Navidad (PIN) reunió en el centro cívico Hegoalde a 12.615 niños dispuestos a vivir una gran aventura medioambiental. Gracias a ellos, el Ayuntamiento ha conseguido recaudar 29.000 euros, que irán destinados de manera íntegra a la Asociación de Niños y Adultos con Déficit de Atención e Hiperactividad.
La muestra de títeres y la ambientación musical callejera -ocho fanfarres y 24 agrupaciones corales han animado la ciudad durante las fiestas navideñas- rematan una Navidad redonda en la que el turismo también se ha dejado sentir. No en vano, la oficina de la calle Olaguíbel ha recibido un 3% de visitantes, procedentes en su mayoría del País Vasco. Sin embargo, también nos han visitado madrileños, catalanes y castellano leoneses. Entre los extranjeros, destacan los turistas procedentes de Iberoamérica, Francia, Italia y Alemania.

FDO: VERONICA LASTRA

No hay comentarios:

Publicar un comentario