.
Salimos el viernes pasado a las nueve de la mañana, éramos un grupo de trece personas del Centro de Día de Carabanchel. San Martín de Valdeiglesias está en el Suroeste de Madrid a 70 Km. De Madrid. Salimos por la Avenida de Carabanchel Alto a la M-40 y finalmente a la Autopista de Brunete. Llegamos a San Martin de Valdeiglesias a las once menos cuarto. Llegamos al Castillo de la Coracera que se encuentra en lo alto de una loma en el centro de la Ciudad, allí se encuentra la Oficina Municipal de Turismo donde nos recibió un guía turístico y nos hizo una visita guiada por el municipio. Nos dijo que el Castillo de la Coracera se encuentra a la misma distancia de Madrid, Ávila y Toledo, a 70 Km. Alrededor del Castillo se fue asentando la Ciudad que tiene 8.500 habitantes. El Castillo fué ordenado construir por D. Álvaro de Luna, condestable del rey Juan II en el siglo XV, hasta 1986 año de su rehabilitación, había en el Castillo dos leones, de los que uno se escapó ocasionando varios destrozos en el Pueblo. Desde 2.003 el dueño del Castillo es una Fundación de la que forman parte los ciudadanos y el Ayuntamiento, siendo su destino cultural y turístico.
El guía nos llevó a la Antígua estación del Ferrocarril del Tajuña, actual casa de la Juventud, es un ferrocarril que nunca llegó a funcionar.
También nos llevó a la Plaza del Mercado, donde había un mercadillo de Fruta.
Visitamos después la Iglesia de San Martín, obispo de Tours, que fue empezada a construir en 1634 y nunca se ha llegado a terminar por razones económicas. Su construcción se debe a una denuncia de los sanmartimeños a los señores perceptores de los diezmos, por desatender su obligación de mantener la Iglesia del pueblo y el Consejo de Castilla dio la razón a los vecinos del Pueblo.
El Retablo es de estilo rococó
Finalmente tomamos un café en un Bar de la Plaza del Pueblo y regresamos a Madrid.
Juan José Cardenal Crespo
martes, 3 de marzo de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario