martes, 17 de marzo de 2009

LA NASA BUSCA VIDA

Según informaciones mediáticas, la NASA está inmersa en un gran proyecto con el lanzamiento de un artefacto portador de un telescopio que, mediante contraste lumínico, al pasar un astro en su trayectoria por la perpendicular a una estrella de nuestra Galaxia, podría determinarse si algún planeta tiene condiciones similares a la Tierra para albergar seres vivos.

En una palabra, la NASA es un buscavida, un organismo que busca la forma, aparentemente lícita, de vivir, de mantener las asignaciones presupuestarias federales que permitan vivir a sus miembros en tiempos de crisis económica.

Ya en la China milenaria, los astrónomos, para conseguir que el Emperador les subvencionara decían que, mediante su estudio de los astros, podían conocer el futuro del propio emperador. Así nació la Astrología.

Los inexistentes marcianos han permitido vivir a muchos buscavidas en la literatura, la ciencia, el cine y otras profesiones.

Seamos sensatos, hay un astro muy conocido en el que existe vida, que llamamos Tierra. Sin embargo, en este planeta de una estrella, que denominamos sol, diversas especies con vida están desapareciendo por culpa del pésimo comportamiento humano.

Las distancias entre los astros se miden en años-luz, es decir, la distancia que recorre la luz en un año, a la velocidad de trescientos mil Kilómetros por segundo. Es imposible para nosotros ir a buscar seres vivos, si los hubiere, fuera del sistema solar. Así, no podemos provocar la pretendida guerra de las Galaxias. Ya es suficiente desgracia que podamos destruir poco a poco la vida en la Tierra. No nos dejemos embaucar por buscavidas disfrazados de maravillosos técnicos, teóricos viajeros a billones de Kilómetros de sus cómodas viviendas.


Ideado por Enrique y escrito por Juan José Argüelles López

No hay comentarios:

Publicar un comentario