
Científicos de dos universidades de Estados Unidos publican un estudio que asegura que el 80 por ciento de estos nacimientos adelantados puede conocerse con antelación en el segundo trimestre del embarazo.
La investigación, que se publica en el número de abril de la revista American Journal of Obstetrics & Gynecology, muestra que existen marcadores en la sangre que indican que un parto va a adelantarse. Los doctores Steven Graves y Sean Esplin, de las universidades Brigham Young y Utah, comenzaron a buscar estas pistas en la sangre en 2002.Se estima que el 10 por ciento de los niños nacen antes de tiempo y es muy difícil predecir si un parto va a adelantarse. Ambos investigadores buscaron moléculas naturales presentes en la sangre de las madres, para “identificar péptidos o pequeñas proteínas cuyos niveles fuesen cuantitativamente diferentes en aquellas que iban a presentar estas complicaciones”, explica el doctor Graves.
En su investigación introdujeron tres biomarcadores de péptidos que combinados con determinadas proteínas, advierten del riesgo de parto prematuro. El estudio se llevó a cabo con 80 mujeres con embarazos a término y 80 que tuvieron un parto prematuro, tomando una gota de sangre a las 24 semanas de gestación.
Con su método, el doctor Esplin asegura que pueden prevenirse hasta el 80 por ciento de los nacimientos adelantados y poder ganar tiempo para que los bebés se desarrollen un poco más. El método, patentado por ambas universidades, va a ser comercializado por Sera Prognostics en el primer semestre de 2012.
Los bebés prematuros suelen presentar complicaciones al no tener desarrollados todos sus órganos.
FDO: VERONICA LASTRA
No hay comentarios:
Publicar un comentario