EL DELFIN
El delfín es el mamífero marino que más se adapta en la vida de cautiverio. Existen unas 32 especies, de las cuales las más conocidas son el delfín mular (común en zoológicos, acuarios y presentaciones de exhibiciones acrobáticas con estos animales), es del de mayor tamaño y puede alcanzar los 3 metros de longitud; el delfín común, y el boto, delfín grácil y pequeño, que habita en aguas dulces, y ha llegado a remontar 2.000 km aguas arriba en el río Amazonas. El boto es el delfín más pequeño, con una longitud inferior a 1,2 m.
En libertad, habita en mares templados, y se agrupa en manadas que pueden llegar a un centenar de ejemplares, que acompañan a las embarcaciones, haciendo sus piruetas, lo que constituye un espectáculo natural que provoca la admiración y la simpatía de quienes los observan.
Se alimentan de peces, y su cuerpo en forma de torpedo, con una longitud de entre 2 y 2,50 metros y una aleta dorsal alta y delgada. Presenta una cabeza pequeña.
Su carne no es muy apreciada, por lo que no es cazado para su alimentación, pero en ciertas zonas es muy perseguido para evitar que dañe la pesca de la zona.
Los delfines del sur argentino, se encuentran entre los colchones de algas, penetrando en bahías y canales, y se acercan a las costas. En la zona del estrecho de Magallanes, en la provincia de Santa Cruz, se esta llevando a cabo un Proyecto, desde 1992, para lograr el estudio, conocimiento de la biología, la ecología y la conservación del delfín austral.
Los delfines son muy buenos animales y además muy inteligentes, son muy compañeros de los humanos y se dejan querer.
Se puede nadar con ellos sin
ningún problema.
Hay algunos que son muy raros. Una de ellas es de color rosa y proviene de Sudamérica.
martes, 11 de mayo de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario