
LOS LADRONES ENTRARON EN EL MUSEO DISFRAZADOS DE POLICÍAS Y, TRAS REDUCIR A LOS VIGILANTES DE SEGURIDAD, SE APODERARON DE 12 VALIOSÍSIMOS CUADROS, SELECCIONADOS PROBABLEMENTE POR ENCARGO. TODO METICULOSAMENTE PLANEADO Y EJECUTADO. TODO EXCEPTO UN ERROR CURIOSO: UN GUANTE UTILIZADO POR UNO DE LOS LADRONES APARECIÓ EN UN RINCÓN DE UNA DE LAS SALAS.
LA POLICÍA CIENTÍFICA ESTUDIÓ EL ADN DEL SUDOR ENCONTRADO EN EL INTERIOR DEL GUANTE Y, TRAS PROFUNDOS ANÁLISIS, DETUVO A MATÍAS. SIN EMBARGO, EL DETENIDO HABÍA ESTADO EN UNA REUNIÓN MULTITUDINARIA, POR LO QUE ERA IMPOSIBLE INCRIMINARLE. AHORA BIEN, MATÍAS TENÍA UN HERMANO GEMELO, CUYO ADN ERA EXACTAMENTE EL MISMO; LOS DOS HERMANOS, MATÍAS Y LORENZO, NO HABÍAN ESTADO JUNTOS EN LA REUNIÓN; LOS TESTIGOS SÓLO VIERON A UNO, AUNQUE AMBOS ASEGURARON HABER PARTICIPADO. AL SER GEMELOS UNICIGÓTICOS, SU ADN ERA EL MISMO. SÓLO UNA DETERMINACIÓN COMPLETÍSIMA DEL ADN PODRÍA DISTINGUIR ENTRE LOS COMPONENTES DE AMBOS, PERO LA TECNOLGÍA ACTUAL NO LO HACÍA POSIBLE, SU ESTUDIO TENDRÍA UN COSTE TAN ELEVADO QUE NO SE PODÍA INTENTAR.
RESULTADO: UNO DE LOS AUTORES DEL ROBO HABÍA SIDO DETENIDO, PERO NO PODÍA SER INCRIMINADO AL NO PODER DETERMINAR CON ABSOLUTA SE GURIDAD SU PERSONALIDAD. MATÍAS Y LORENZO FUERON LIBERADOS, PERO EL QUE HUBIERA PARTICIPADO EN EL ROBO NO PODRÍA DISFRUTAR DEL BOTÍN, CUALQUIER SIGNO EXTERNO DE RI QUEZA INJUSTIFICADO SERÍA SUFICIENTE PRUEBA PARA PODER JUZGARLE.
LOS HECHOS SON CIERTOS; LOS NOMBRES, FICTICIOS. LA CIENCIA TIENE SUS LIMITACIONES.
IDEADO POR ENRIQUE Y ESRITO POR JUAN JOSÉ ARGÜELLES LÓPEZ